Hombre Argentino | 9:47
Ecuador consolida su alianza estratégica con Uruguay
ANDES.- Lo que a continuación van a leer es un noticiononon en cordobes. Un comienzo no usual pero bien descriptivo, para una noticia.
Según la agencia de noticias ecuatorianas Andes ayer día llego el primer transporte petrolero al Uruguay el cual sera cambiado por productos derivados del petróleo como nafta de alto octanaje. El embarque es el primero de cinco de los intercambios que forma parte del Convenio de Intercambios entre Petroecuador y la Administración Nacional de Combustibles, Alcoholes y Portland (Ancap), en enero pasado.
El presidente del Ecuador, Rafael Correa quien estuvo presente junto a autoridades de la nación uruguaya en la primera descarga de crudo al país oriental expreso que por medio de este acto queda inaugurada la relación estrategica entre los dos países y la diversificación del mercado petrolero ecuatoriano.
Por su parte el presidente de la Administración Nacional de Combustibles, Alcoholes y Portland del Uruguay (Ancap), German Riet declaró: 'Ustedes saben que estamos en la busqueda de petróleo en el mar territorial uruguayo, pero somos un país sin petróleo, por lo tanto para nosotros era bastante estratégico buscarlo fuera del país'
Según la agencia de noticias ecuatorianas Andes ayer día llego el primer transporte petrolero al Uruguay el cual sera cambiado por productos derivados del petróleo como nafta de alto octanaje. El embarque es el primero de cinco de los intercambios que forma parte del Convenio de Intercambios entre Petroecuador y la Administración Nacional de Combustibles, Alcoholes y Portland (Ancap), en enero pasado.
El presidente del Ecuador, Rafael Correa quien estuvo presente junto a autoridades de la nación uruguaya en la primera descarga de crudo al país oriental expreso que por medio de este acto queda inaugurada la relación estrategica entre los dos países y la diversificación del mercado petrolero ecuatoriano.
Por su parte el presidente de la Administración Nacional de Combustibles, Alcoholes y Portland del Uruguay (Ancap), German Riet declaró: 'Ustedes saben que estamos en la busqueda de petróleo en el mar territorial uruguayo, pero somos un país sin petróleo, por lo tanto para nosotros era bastante estratégico buscarlo fuera del país'
Por otra parte el Ministerio de Recursos Naturales no Renovables mediante un comunicado firmado por su titular Germanico Pinto, manifestó que 'este convenio refleja el avance real de la integración energética regional'.(Fotografía Agencia Andes)
Sin comentarios