Hombre Argentino | 0:05
Argentina cita al embajador Chino para reclamarle por el bloqueo comercial
Buenos Aires.- El canciller Jorge Taiana resolvió citar para mañana a las 15 horas, en su despacho del Palacio San Martín al embajador de China en Buenos Aires, Gang Zeng, a fin de transmitirle la preocupación del gobierno argentino por las restricciones que afectarían la exportación argentina de aceite de soja con destino al mercado chino.
La decisión de llamar al delegado del país asiatico en la Argentina fue después que China hiciera público el bloqueo al aceite de soja, en presunta represalia contra las medidas proteccionistas de la Argentina que restringen importaciones de artículos y mercadería chinos, puestas en vigencia por las autoridades del Ministerio de Industria y Turismo argentino.
Sin embargo la Ministra de ese organismo, Debora Giorgi salio al cruce de estas versiones aclarando que la Argentina no había prohibido importaciones de producto alguno, sino que simplemente a veces se aplica el régimen antidumping cuando se comprueba competencia desleal a la industria nacional en casos puntuales.
Por otra parte el gobierno argentino, pusó en claro que en los últimos años, el comercio recíproco con China ha estado en constante crecimiento y los dos países mantienen una relación constructiva y de diálogo permanente para resolver cualquier problema que todo intercambio comercial diversificado y en expansión puede generar, señalaron portavoces de Cancillería
La decisión de llamar al delegado del país asiatico en la Argentina fue después que China hiciera público el bloqueo al aceite de soja, en presunta represalia contra las medidas proteccionistas de la Argentina que restringen importaciones de artículos y mercadería chinos, puestas en vigencia por las autoridades del Ministerio de Industria y Turismo argentino.
Sin embargo la Ministra de ese organismo, Debora Giorgi salio al cruce de estas versiones aclarando que la Argentina no había prohibido importaciones de producto alguno, sino que simplemente a veces se aplica el régimen antidumping cuando se comprueba competencia desleal a la industria nacional en casos puntuales.
Por otra parte el gobierno argentino, pusó en claro que en los últimos años, el comercio recíproco con China ha estado en constante crecimiento y los dos países mantienen una relación constructiva y de diálogo permanente para resolver cualquier problema que todo intercambio comercial diversificado y en expansión puede generar, señalaron portavoces de Cancillería
Sin comentarios