Este buscador es solo para articulos del sitio

Hombre Argentino | 15:29

El libro, arena privilegiada del debate



Opinión.- El secretario de Cultura de Argentina, Jorge Coscia, en ocasión de la inauguración de la Feria del Libro Internacional que se realiza en Buenos Aires fue uno de los oradores durante encuentro editorial más importante de Argentina. Destacó la importancia de la industria cultural en el producto bruto interno (PIB) y en el desarrollo nacional. Pero, además, escribió sobre el rol del libro lo que a continuación transcribimos a todos los lectores de Algo Hay que Ver.
A lo largo de los doscientos años de la historia argentina, los grandes debates que marcaron el rumbo de la Nación se desplegaron en las páginas de los más fecundos libros.
Hoy, que estamos prestos a conmemorar el Bicentenario de la Revolución de Mayo, el libro, vehículo del pensamiento por excelencia, continúa agitando las ideas, la memoria, la creatividad y, por ello, es como ayer la arena privilegiada del debate.
Sin duda, varias funciones pueden reconocérsele al libro: la de ser el fiel guardián de la memoria colectiva, del pasado y del presente, de los hechos, las batallas, las revoluciones, las conquistas sociales.
Y a la vez, confrontando opuestos, poniendo blanco sobre negro las contradicciones, el libro se alza como suelo fértil donde se cultiva la imaginación y se la proyecta al mundo como eco de lo propio. Hecho estético y hecho político.
El libro es universal: frente a la coyuntura acerca siempre al lector sus causas y devenir. Ahí reside su apuesta política.
Además de goce estético, leer también es distanciarse, interpelar, tomar una postura, entrar en discusión con la hipótesis de un autor, que traduce una mirada particular sobre la realidad.
Es en la potencia de este mismo gesto controvertido donde subyace el poder transformador y liberador. Por eso mismo, todas las dictaduras prohibieron, censuraron y quemaron libros, es decir, atacaron el corazón del debate.
En esta Feria del Libro que nos convoca a festejar doscientos años de letras, asumamos el compromiso de multiplicar las deliberaciones sobre nuestro proyecto de país. Escuchemos lo que los libros tienen para decirnos.

Sin comentarios

No hay comentarios. ¡Sé el primero!
Los comentarios ofensivos o que contengan malas palabras 'CRASH'. Si quieres escribirlas pon en su lugar signos como: @/***ç. Para poder publicar tienes que tener una cuenta de GOOGLE.