Hombre Argentino | 15:14
A través del arte y el canto Córdoba enseña los derechos de los niños
Córdoba.- El viernes pasado por la tarde se llevó a cabo la presentación del libro "Principios y principitos", que contiene el texto de la comedia musical del mismo nombre producida en el marco del programa auspiciado por el gobierno provincial 'Todos Cantamos', la iniciativa con que la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia del gobierno de Córdoba busca generar, desde las escuelas y en comunidad, un espacio periódico de difusión, interpretación y aprendizaje integral de los derechos de los menores por medio del arte.
Al ser indagado el gobernador Juan Schiaretti por el cronista manifestó que desde su optica le parece muy 'bueno que los chicos canten sus derechos para que nosotros, los grandes, nunca los olvidemos' y agrego a sus declaraciones que 'es bueno que esos derechos sean reafirmados en cada escuela, porque eso significa que la sociedad se ocupa de los más pequeños, de los que siguen'.
Por su parte, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Raquel Krawchik, recalcó la importancia "de haber juntado 80 escuelas de la ciudad de Córdoba para participar en este desafío de que los chicos canten sus derechos. Transformar los derechos de los niños en políticas de Estado es hacer que todas las voces se aúnen para decirnos cómo deben vivir y qué derechos tienen".
Este año se continuará con el trabajo realizado durante 2009 y se llevará el programa Todos Cantamos a las demás escuelas de capital y a las del interior, teniendo como sede a las ciudades de Río Cuarto, San Francisco y Cruz del Eje.
También se anunció la entrega de 10.000 libros de la Comedia Musical a todos los colegios de la provincia para que se sumen a ésta propuesta.
Al ser indagado el gobernador Juan Schiaretti por el cronista manifestó que desde su optica le parece muy 'bueno que los chicos canten sus derechos para que nosotros, los grandes, nunca los olvidemos' y agrego a sus declaraciones que 'es bueno que esos derechos sean reafirmados en cada escuela, porque eso significa que la sociedad se ocupa de los más pequeños, de los que siguen'.
Por su parte, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Raquel Krawchik, recalcó la importancia "de haber juntado 80 escuelas de la ciudad de Córdoba para participar en este desafío de que los chicos canten sus derechos. Transformar los derechos de los niños en políticas de Estado es hacer que todas las voces se aúnen para decirnos cómo deben vivir y qué derechos tienen".
Este año se continuará con el trabajo realizado durante 2009 y se llevará el programa Todos Cantamos a las demás escuelas de capital y a las del interior, teniendo como sede a las ciudades de Río Cuarto, San Francisco y Cruz del Eje.
También se anunció la entrega de 10.000 libros de la Comedia Musical a todos los colegios de la provincia para que se sumen a ésta propuesta.
Sin comentarios