Algoncas | 13:47
El desastre petrolero se pudo deber a un movimiento terrestre
Según un comunicado de la agencia Rusa RIA Novosti, el científico Yuri Pikovski, de la facultad de Geografía de la Universidad Lomonósov de Moscú habría declarado que las causas del desastre petrolero que causo la muerte a once hombres, el hundimiento de la plataforma y la posterior 'marea negra' que por estas horas ya ha alcanzado las costas del estado de Luisana se debería a movimientos de la corteza terrestre.
El investigador defendio a la compañia British Petroleum diciendo que para él era improbable que la empresa no hubiese observado las reglas de seguridad y que es mucho más probable el afirmar que se produjo una salida sorpresiva de petróleo bajo alta presión. La corteza terrestre en el golfo de México tiene estructura de bloques. En sus empalmes surgen presiones anómalas, muy altas. Al realizarse allí la perforación, puede provocar una salida violenta de petróleo. La plataforma en que se produjo la avería se encuentra precisamente en el empalme de dos bloques grandes, señaló el científico.
Por otra parte el Director de la British Petroleum, Tony Hayward al ser entrevistado por la NBC declaro que la liquidación de las consecuencias del derrame podría llevar un tiempo estimado de casi tres meses.
Sin comentarios