Hombre Argentino | 23:23
El telescopio Hubble capta el momento en el que un planeta es devorado
Londres.- El telescopio espacial Hubble capto las imagenes de un exoplaneta cuando es succionado por el sol de su sistema. La información fue difundida el 24 de mayo por la reconocida revista Astrophysical Journal Letters. Era conocido que las estrellas son capaces de absorber un planeta, pero nunca antes se habían obtenido evidencias de ese fenómeno.
Según los expertos que estudiaron el caso del planeta llamado Wasp-12b aunque este sea un 40 por ciento más grande que Júpiter, su temperatura es de mil 537 grados celsius y tendrá una vida muy corta, pues sólo pasarán 10 millones de años antes de que sea totalmente devorado por la estrella. Los astronomos han podido comprobar que si bien el astro supera a Júpiter en tamaño, este pierde masa a una velocidad de seis mil millones de toneladas por segundo. Este efecto de intercambio de materia entre dos objetos estelares se ve comúnmente en los sistemas de estrellas binarias pero es la primera vez se obtiene evidencias de ese fenómeno entre una estrella y un planeta.
Con anterioridad, investigadores de la Universidad de Beijing en China plantearon la teoría de que el planeta Wasp-12b estaba sufriendo deformaciones por la proximidad a su sol. Esta teoría pudo ser confirmada con los datos obtenidos por el telescopio espacial Hubble.
Según los expertos que estudiaron el caso del planeta llamado Wasp-12b aunque este sea un 40 por ciento más grande que Júpiter, su temperatura es de mil 537 grados celsius y tendrá una vida muy corta, pues sólo pasarán 10 millones de años antes de que sea totalmente devorado por la estrella. Los astronomos han podido comprobar que si bien el astro supera a Júpiter en tamaño, este pierde masa a una velocidad de seis mil millones de toneladas por segundo. Este efecto de intercambio de materia entre dos objetos estelares se ve comúnmente en los sistemas de estrellas binarias pero es la primera vez se obtiene evidencias de ese fenómeno entre una estrella y un planeta.
Con anterioridad, investigadores de la Universidad de Beijing en China plantearon la teoría de que el planeta Wasp-12b estaba sufriendo deformaciones por la proximidad a su sol. Esta teoría pudo ser confirmada con los datos obtenidos por el telescopio espacial Hubble.
(Fuente: Prensa Latina)
Sin comentarios