Hombre Argentino | 19:28
Greenpeace documenta el derrame ocurrido en el Golfo de México.

Greenpeace está sumamente preocupado por la situación ya que el crudo no puede verse en la superficie y por el cual el liquído se mezcla con las aguas marinas y esto provocaría desastres para los animales marinos.
Un experto en el tema y ayudante de la organización, el doctor Rick Steiner, insistió en que la mancha a flote y en las costas es sólo el 10 por ciento del total de lo que está fluyendo en el mar, quedando el 90 por ciento sumergido o mezclándose con las corrientes marinas.
EL doctor Steiner y Greeenpaeace sigen trabajando para buscar más sitios donde existan evidencias de la mancha contaminante.
Sin comentarios