
Hoy el presidente brasileño, Lula Da Silva, inicio su visita por la capital Rusa con el motivo de dialogar con el presidente ruso, Dmitri Medvedev y con el primer ministro Vladimir Putin y firmar acuerdos bilaterales.
A primeras horas de la mañana el jefe de estado brasilero arribo a las murallas del Kremlin donde en horas del mediodia entregará una ofrenda floral ante la tumba al soldado desconocido, en conmemoración del Aniversario 65 de la Victoria sobre el fascismo en la II Guerra Mundial.
Luego asistirá al Hotel Ritz Carlton para concurrir a una reunión con empresarios y más tarde están previstas reuniones oficiales, donde se retomará el tema del uso de las monedas nacionales en el comercio bilateral, el acuerdo de cooperación estratégica y el refuerzo de la colaboración tecnológica. Además conversarán sobre vías para diversificar la economía, las medidas para enfrentar las consecuecias de la crisis mundial, la reforma del consejo de Seguridad de la ONU y la coordinación de posiciones en aspectos políticos internacional.
Por ultimo, firmarán convenios sobre la defensa de los derechos intelectuales en la esfera técnico- militar, sobre un programa de cooperación científico- técnica y otro de seguridad informática.
(Fuente: RIA Novasti)
— Comparte con 'AMIGOS' —

Hoy el presidente brasileño, Lula Da Silva, inicio su visita por la capital Rusa con el motivo de dialogar con el presidente ruso, Dmitri Medvedev y con el primer ministro Vladimir Putin y firmar acuerdos bilaterales.
A primeras horas de la mañana el jefe de estado brasilero arribo a las murallas del Kremlin donde en horas del mediodia entregará una ofrenda floral ante la tumba al soldado desconocido, en conmemoración del Aniversario 65 de la Victoria sobre el fascismo en la II Guerra Mundial.
Luego asistirá al Hotel Ritz Carlton para concurrir a una reunión con empresarios y más tarde están previstas reuniones oficiales, donde se retomará el tema del uso de las monedas nacionales en el comercio bilateral, el acuerdo de cooperación estratégica y el refuerzo de la colaboración tecnológica. Además conversarán sobre vías para diversificar la economía, las medidas para enfrentar las consecuecias de la crisis mundial, la reforma del consejo de Seguridad de la ONU y la coordinación de posiciones en aspectos políticos internacional.
Por ultimo, firmarán convenios sobre la defensa de los derechos intelectuales en la esfera técnico- militar, sobre un programa de cooperación científico- técnica y otro de seguridad informática.
(Fuente: RIA Novasti)
Sin comentarios