Este buscador es solo para articulos del sitio

Algoncas | 15:47

Más de 7.000 hectáreas de coca han sido transformadas a cultivos productivos

La Paz.- Hace algunos días el presidente boliviano Evo Morales le pidio a los Estados Unidos  así como a otros países consumidores de los estupefacientes un poco más de ayuda  ya que los ante carteles que operan  se encuentran en mejores condiciones operativas que la polícia. Las declaraciones fueron realizadas para salir al cruce de los dichos del embajador norteamericano John Cramer quien pidio superar  las diferencias y trabajar en conjunto. 
Hoy día el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, mostró nuevamente  que lo realizado por su país desde aquella vez en que por orden del  primer mandatario boliviano  las relaciones bilaterales con los EE.UU. se freezaron ha sobrepasado las expectativas al vaticinar que su país batirá el récord de erradicación de los cultivos de hojas de coca al alcanzar este año las 7.000 hectáreas. 
El funcionario manifestó a la prensa que los programas de erradicación marchan en un clima de fraternidad entre los uniformados y los productores en el trópico de Cochabamba y en Los Yungas de La Paz. "Tenemos confianza en anunciar a fines de año al mundo que sin el uso de la fuerza racionalizamos pacíficamente más de 7.000 hectáreas en el país".
Para conseguir este resultado se realizan grandes esfuerzos, respetando los derechos humanos y en un ambiente de paz, sin el empleo de la violencia y con la participación de militares, policías y de los propios productores de coca, subrayó.
Destacó que con el esfuerzo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la voluntad de los productores de los Yungas de La Paz y del trópico de Cochabamba, de enero a la fecha, se racionalizó un total de 3.750 hectáreas.
Cáceres dejó en claro que en esta segunda gestión de Gobierno, como en la primera (2006-2010), se utilizó el instrumento del diálogo para conseguir estos resultados en erradicación y "no con la violencia, el palo, el garrote o la bala como solía ocurrir en anteriores Gobiernos".
Destacó que, a diferencia de otros países de la región andina, en Bolivia las brigadas de las FTC erradican la coca excedente o ilegal en forma manual, con machete o picota, para cuidar el medio ambiente.
Cáceres subrayó que es la nación que mayor compromiso ha asumido para enfrentar en forma integral a la droga para erradicarla. "El Gobierno cumple con las leyes nacionales e internacionales, como las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)".

Sin comentarios

No hay comentarios. ¡Sé el primero!
Los comentarios ofensivos o que contengan malas palabras 'CRASH'. Si quieres escribirlas pon en su lugar signos como: @/***ç. Para poder publicar tienes que tener una cuenta de GOOGLE.