Algoncas | 20:35
Córdoba acrecentara su apoyo a la industria de maquinarias agrícolas
Córdoba.- El gobierno de Córdoba avanzará en un plan estratégico para la industria metalmecánica agrícola, de acuerdo a lo informado en la jornada de ayer por el ministro de Industria Comercio y Trabajo, Roberto Avalle, quien realizo el anuncio en la una reunión plenaria de la asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de la provincia de Córdoba (AFAMAC) y de Santa Fe.
La medida propone avanzar hacia la definición de un plan estratégico para el sector a largo plazo del que formarán parte ambas provincias inicialmente y posteriormente se invitará a participar a los otros distritos de la región que estén involucrados en esta actividad.
Durante el encuentro, Avalle consideró que el mundo requiere alimentos y en el futuro la demanda será mayor por lo que Córdoba, para estar en condiciones de ser proveedor, deberá prepararse y planificar desde ahora.
En ese sentido, afirmó que junto con las autoridades de AFAMAC y los industriales santafesinos se resolvió llevar adelante acciones que permitan definir un plan estratégico para este sector, con aportes del Consejo Federal de Inversiones, donde las provincias de Córdoba y Santa Fe "avalaremos para que esta medida se concrete y a partir de allí sigamos avanzando en la producción de equipamientos para el sector agropecuario".
Avalle consideró como indispensable el agregado de valor a las materias primas generadas en el campo argentino, y agregó: "Tenemos que conocer con detalle que cantidad de empresas hay directamente o indirectamente vinculadas; que cantidad y la calificación de la gente que trabaja en esta industria; cual es la riqueza que tenemos y cuales son los desarrollos futuros que los industriales y empresarios están en condiciones de llevar adelante", concluyó Avalle.
El encuentro, que tuvo lugar en la ciudad de Villa María, congregó a más de un centenar de industriales fabricantes de sembradoras, cosechadoras, pulverizadoras, tolvas y demás bienes de capital del sector agrícola cordobés.
La medida propone avanzar hacia la definición de un plan estratégico para el sector a largo plazo del que formarán parte ambas provincias inicialmente y posteriormente se invitará a participar a los otros distritos de la región que estén involucrados en esta actividad.
Durante el encuentro, Avalle consideró que el mundo requiere alimentos y en el futuro la demanda será mayor por lo que Córdoba, para estar en condiciones de ser proveedor, deberá prepararse y planificar desde ahora.
En ese sentido, afirmó que junto con las autoridades de AFAMAC y los industriales santafesinos se resolvió llevar adelante acciones que permitan definir un plan estratégico para este sector, con aportes del Consejo Federal de Inversiones, donde las provincias de Córdoba y Santa Fe "avalaremos para que esta medida se concrete y a partir de allí sigamos avanzando en la producción de equipamientos para el sector agropecuario".
Avalle consideró como indispensable el agregado de valor a las materias primas generadas en el campo argentino, y agregó: "Tenemos que conocer con detalle que cantidad de empresas hay directamente o indirectamente vinculadas; que cantidad y la calificación de la gente que trabaja en esta industria; cual es la riqueza que tenemos y cuales son los desarrollos futuros que los industriales y empresarios están en condiciones de llevar adelante", concluyó Avalle.
El encuentro, que tuvo lugar en la ciudad de Villa María, congregó a más de un centenar de industriales fabricantes de sembradoras, cosechadoras, pulverizadoras, tolvas y demás bienes de capital del sector agrícola cordobés.
Sin comentarios