Algoncas | 20:05
El ejercito peruano presentó varios proyectos tecnológicos entre ellos, simuladores de vuelo y un vehículo aéreo no tripulado, desarrollados por especialistas de las Fuerzas Armadas con un significativo ahorro para el Estado.
Entre ellos, se encuentra un simulador de vuelo de avión y otro de helicóptero hechos por especialistas de la Fuerza Aérea a un costo de 85 mil dólares y 19 mil 650 dólares, respectivamente. El precio en el mercado internacional del primer equipo llega a los 535 mil dólares y del segundo a 185 mil dólares. .
La FAP también fabricó un vehículo de vuelo no tripulado, en resguardo de vidas humanas en operaciones complejas. El equipo puede sobrevolar un objetivo por largos periodos de tiempo y el control se realiza desde tierra en tiempo real. Su costo de fabricación en el país fue de 100 mil dólares, mientras que el extranjero su precio oscila entre el millón y dos millones de dólares.
Por su parte la Marina de Guerra de ese país presentó un proyecto de fabricación de fusiles de doble asalto para operaciones anfibias y especiales a un costo de 500 dólares y otro que busca repotenciar los fusiles FAL con una inversión que oscila entre 950 mil y mil 800 dólares. En el mercado internacional estas armas tiene un valor de 1.000 a 2.500 dólares.
Entre ellos, se encuentra un simulador de vuelo de avión y otro de helicóptero hechos por especialistas de la Fuerza Aérea a un costo de 85 mil dólares y 19 mil 650 dólares, respectivamente. El precio en el mercado internacional del primer equipo llega a los 535 mil dólares y del segundo a 185 mil dólares. .
La FAP también fabricó un vehículo de vuelo no tripulado, en resguardo de vidas humanas en operaciones complejas. El equipo puede sobrevolar un objetivo por largos periodos de tiempo y el control se realiza desde tierra en tiempo real. Su costo de fabricación en el país fue de 100 mil dólares, mientras que el extranjero su precio oscila entre el millón y dos millones de dólares.
Por su parte la Marina de Guerra de ese país presentó un proyecto de fabricación de fusiles de doble asalto para operaciones anfibias y especiales a un costo de 500 dólares y otro que busca repotenciar los fusiles FAL con una inversión que oscila entre 950 mil y mil 800 dólares. En el mercado internacional estas armas tiene un valor de 1.000 a 2.500 dólares.
Sin comentarios