Vosregional | 23:12
El gobierno argentino declara de interés publico la producción de papel de diario
Buenos Aires.- La Presidenta Argentina, Cristina Fernández de Kichner encabezó en la noche del martes la presentación del informe realizado sobre Papel Prensa y afirmó en la conferencia que tuvo lugar en el Salón de los Patriotas Latinoamericanos, en Casa de Gobierno, que "se harán las presentaciones judiciales en los estrados pertinentes". Además la mandataria dijo que enviará un proyecto de ley para "declarar de interés público la producción de papel de diario".
La mandataria en su exposición planteo una editorial publicada el domingo pasado por el diario Clarín titulada, "El gobierno avanza en Papel Prensa para controlar la palabra impresa", e ironizó que "uno infiere que Clarín piensa que quien controla Papel Prensa controla la palabra impresa y yo quiero en esto coincidir con Clarín, claro, quien controla Papel Prensa controla la palabra impresa, porque Papel Prensa es la única empresa que produce en el país pasta celulosa para fabricar papel de diario, lo distribuye y lo comercializa como una empresa monopólica integrada verticalmente, porque va de la materia prima hasta el insumo básico y determina a quién le vende, a cuánto le vende y a qué precio se lo vende, desde hace 33 años".
La primera mandataria agregó a modo de aclaración que son justamente el diario Clarín y su socio privado en Papel Prensa, La Nación, quienes publicaron editoriales idénticas, inclusive con el mismo título, "Una historia inventada para quedarse con Papel Prensa", en el día hoy (martes) y en donde se dice claramente que "controlar el papel es controlar la información".
En base a esta afirmación que fue realizada por los diarios de mayor tirada de Argentina es que la primera mandataria aseguró que el gobierno debió involucrarse "y realizar el informe que realizamos, no para controlar a nadie, sino para que dejen de controlar a todos los argentinos y dejen que la seguridad jurídica y las reglas del libre comercio puedan ser gozadas por todos los empresarios editoriales".
La mandataria en su exposición planteo una editorial publicada el domingo pasado por el diario Clarín titulada, "El gobierno avanza en Papel Prensa para controlar la palabra impresa", e ironizó que "uno infiere que Clarín piensa que quien controla Papel Prensa controla la palabra impresa y yo quiero en esto coincidir con Clarín, claro, quien controla Papel Prensa controla la palabra impresa, porque Papel Prensa es la única empresa que produce en el país pasta celulosa para fabricar papel de diario, lo distribuye y lo comercializa como una empresa monopólica integrada verticalmente, porque va de la materia prima hasta el insumo básico y determina a quién le vende, a cuánto le vende y a qué precio se lo vende, desde hace 33 años".
La primera mandataria agregó a modo de aclaración que son justamente el diario Clarín y su socio privado en Papel Prensa, La Nación, quienes publicaron editoriales idénticas, inclusive con el mismo título, "Una historia inventada para quedarse con Papel Prensa", en el día hoy (martes) y en donde se dice claramente que "controlar el papel es controlar la información".
En base a esta afirmación que fue realizada por los diarios de mayor tirada de Argentina es que la primera mandataria aseguró que el gobierno debió involucrarse "y realizar el informe que realizamos, no para controlar a nadie, sino para que dejen de controlar a todos los argentinos y dejen que la seguridad jurídica y las reglas del libre comercio puedan ser gozadas por todos los empresarios editoriales".
Sin comentarios