Algoncas | 21:29
Las reservas Argentinas volvieron a superar los u$s 50.000 millones
El Banco Central de la Republica Argentina comunicó que las reservas monetarias alcanzaron los u$s 50.036 millones, recuperando niveles anteriores al pago de u$s 2.300 millones para afrontar vencimientos de los Boden 2012. De este modo, se superó nuevamente la barrera de los u$s 50.000 millones, tal como anticipó la presidenta Cristina Fernández de Kichner.
Los Boden 2012, en moneda estadounidense, son parte de los u$s 17.500 millones en títulos emitidos por el Estado nacional, producto de la crisis financiera de 2001-2002.
La Presidenta, Cristina Fernández había adelantado este mediodía, en Chacabuco, que se alcanzaría este nivel de reservas durante la jornada: "Después de haber pagado todos los vencimientos de este año, por u$s 4.400 millones, me faltan 20 millones para volver a los 50 mil millones, que seguro lo vamos a hacer hoy y sin endeudar al país; al contrario, bajando -la deuda externa- cada vez mas", afirmó la mandataria y agregó que "ese debe ser el objetivo, como el de todas las familias que contraen deuda y quieren, antes que nada, desendeudarse”.
Por últimó la primera mandataria Argentina indicó que el Estado está obligado a efectuar estos pagos luego de que administraciones anteriores decidieran intentar atenuar la crisis con "el corralito y el corralón", seudonimos con que fueron bautizadas las incautaciones de los depositos bancarios del publico durante el final del gobierno de Fernando de la Rúa, con Domingo Cavallo como ministro de Economía; y posteriormente con el gobierno que lo sucedió en la emergencia, de Eduardo Duhalde, y Jorge Remes Lenicov al frente del Palacio de Hacienda.
Los Boden 2012, en moneda estadounidense, son parte de los u$s 17.500 millones en títulos emitidos por el Estado nacional, producto de la crisis financiera de 2001-2002.
La Presidenta, Cristina Fernández había adelantado este mediodía, en Chacabuco, que se alcanzaría este nivel de reservas durante la jornada: "Después de haber pagado todos los vencimientos de este año, por u$s 4.400 millones, me faltan 20 millones para volver a los 50 mil millones, que seguro lo vamos a hacer hoy y sin endeudar al país; al contrario, bajando -la deuda externa- cada vez mas", afirmó la mandataria y agregó que "ese debe ser el objetivo, como el de todas las familias que contraen deuda y quieren, antes que nada, desendeudarse”.
Por últimó la primera mandataria Argentina indicó que el Estado está obligado a efectuar estos pagos luego de que administraciones anteriores decidieran intentar atenuar la crisis con "el corralito y el corralón", seudonimos con que fueron bautizadas las incautaciones de los depositos bancarios del publico durante el final del gobierno de Fernando de la Rúa, con Domingo Cavallo como ministro de Economía; y posteriormente con el gobierno que lo sucedió en la emergencia, de Eduardo Duhalde, y Jorge Remes Lenicov al frente del Palacio de Hacienda.
Sin comentarios