Algoncas | 23:10
Macri se pronuncio contra la inseguridad
Capital Federal.- El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, prosigue con su marcha a la candidatura presidencial más alla de los problemas que ultimamente a tenido que afrontar en su gestion al verse envuelto en escandalos como el de las escuchas o la recientes muertes provocadas por el derrumbe del gimnasio.
Macri se pronuncio contra el flagelo en que se esta convirtiendo la inseguridad e indicó al hablar durante la ceremonia de premiación a los cadetes egresados del Instituto de Formación de la Policía Metropolitana que “no nos vamos a resignar frente a este flagelo en que se ha transformado la inseguridad”.
Además afirmó que en la Ciudad de Buenos Aires “daremos la batalla que corresponde contra la delincuencia para que podamos volver a vivir en una sociedad con respeto a la ley, sin miedo y en libertad”.
Macri también reivindicó la figura del general José de San Martín al cumplirse hoy el 160 ª aniversario de su muerte y exhortó a los cadetes a seguir el ejemplo del Libertador. “El general San Martín no estuvo afectado por ese relativismo moral que hoy cohabita con nosotros. Para él no era lo mismo lo bueno o lo malo y no era lo mismo un oficial bien preparado y entrenado para servir a su país que un oficial que no había recorrido ese camino a través del mérito y el sacrificio personal”, señaló.
Macri se pronuncio contra el flagelo en que se esta convirtiendo la inseguridad e indicó al hablar durante la ceremonia de premiación a los cadetes egresados del Instituto de Formación de la Policía Metropolitana que “no nos vamos a resignar frente a este flagelo en que se ha transformado la inseguridad”.
Además afirmó que en la Ciudad de Buenos Aires “daremos la batalla que corresponde contra la delincuencia para que podamos volver a vivir en una sociedad con respeto a la ley, sin miedo y en libertad”.
Macri también reivindicó la figura del general José de San Martín al cumplirse hoy el 160 ª aniversario de su muerte y exhortó a los cadetes a seguir el ejemplo del Libertador. “El general San Martín no estuvo afectado por ese relativismo moral que hoy cohabita con nosotros. Para él no era lo mismo lo bueno o lo malo y no era lo mismo un oficial bien preparado y entrenado para servir a su país que un oficial que no había recorrido ese camino a través del mérito y el sacrificio personal”, señaló.
Por otra parte el Jefe de Gobierno de la Capital Federal en el mediodia de hoy se sometió a un estudio psiquiátrico en el Cuerpo Médico Forense de Tribunales, requisito que debió cumplir por estar procesado en la causa de las escuchas ilegales telefónicas. La medida había sido ordenada por el juez federal que sigue la causa de espionaje, Norberto Oyarbide.
Sin comentarios