Algoncas | 20:07
Scioli envía a la legislatura 'medidas' contra la delincuencia
Buenos Aires.- La provincia de Buenos Aires esta viviendo uno de sus tiempos más tensos a tal punto que el caso de las 'escuchas' de Macri puede terminar pareciendo un chiste del día de los inocentes.
Acá en realidad caerán muchos y con ellos muchas aspiraciones luchadas. La permisividad a los delitos llevo a que otro caso policial más de muchos otros sucediera. Pero con una diferencía, la repercusión mediatica que el caso tuvo. La recepción por parte de la sociedad que siente que esta presa de la delincuencia y de una clase política (en general) que posee una capacidad sobresaliente de vivir lejos de lo cotidiano llevándolos a no 'entender' la realidad hasta que se dan cuenta que esta juego su continuidad en los estamentos de poder.
Un poco porque el gobernador Daniel Scioli sabe que una de esas estrepitosas caídas será el reciente ascendido a Ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal y otro poco porque acá pueden esfumarse las aspiraciones políticas a la carrera presidencial es que hoy se tomaron varias medidas hasta muy entrada la tarde.
Una de esas medidas fue el envío al senado provincial de un paquete de proyectos de Ley referidos a la seguridad ciudadana, como cierre de la serie de reuniones de trabajo que mantuvo en las últimas dos semanas con especialistas de diferentes áreas del gobierno.
Antes del pase a la Legislatura, el Jefe de Gabinete de Ministros, Alberto Pérez, y el ministro de Seguridad y Justicia, Ricardo Casal, repasaron la batería de medidas junto al titular en función de la Cámara Alta provincial, el senador Federico Scarabino.
Entre las acciones impulsadas se encuentra el otorgamiento de validez probatoria a los vídeos de monitoreos y la grabación de llamadas al 911 como el decomiso; la destrucción de armas secuestradas en causas con sentencia y la Subasta Judicial Electrónica que permita pago de señas, comisiones y precios mediante transferencias bancarias y evitar el traslado personal del dinero.
Por otra parte el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, convocó para el próximo jueves al Consejo Provincial de Seguridad compuesto por funcionarios provinciales, representantes del oficialismo y oposición del Poder Legislativo de ambas cámaras y representantes de intendentes de todo el territorio, para tratar la problematica desde una concepción más amplia e integral.
El órgano de consulta está constituido por personas físicas y por representantes del Ejecutivo, de organizaciones no gubernamentales, organizaciones sindicales, instituciones educativas, fuerzas de seguridad, agencias privadas de seguridad, con la finalidad de profundizar el estudio de la situación de inseguridad entendida de forma interdisciplinaria y proponer acciones tendientes a disminuirla.
Acá en realidad caerán muchos y con ellos muchas aspiraciones luchadas. La permisividad a los delitos llevo a que otro caso policial más de muchos otros sucediera. Pero con una diferencía, la repercusión mediatica que el caso tuvo. La recepción por parte de la sociedad que siente que esta presa de la delincuencia y de una clase política (en general) que posee una capacidad sobresaliente de vivir lejos de lo cotidiano llevándolos a no 'entender' la realidad hasta que se dan cuenta que esta juego su continuidad en los estamentos de poder.
Un poco porque el gobernador Daniel Scioli sabe que una de esas estrepitosas caídas será el reciente ascendido a Ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal y otro poco porque acá pueden esfumarse las aspiraciones políticas a la carrera presidencial es que hoy se tomaron varias medidas hasta muy entrada la tarde.
Una de esas medidas fue el envío al senado provincial de un paquete de proyectos de Ley referidos a la seguridad ciudadana, como cierre de la serie de reuniones de trabajo que mantuvo en las últimas dos semanas con especialistas de diferentes áreas del gobierno.
Antes del pase a la Legislatura, el Jefe de Gabinete de Ministros, Alberto Pérez, y el ministro de Seguridad y Justicia, Ricardo Casal, repasaron la batería de medidas junto al titular en función de la Cámara Alta provincial, el senador Federico Scarabino.
Entre las acciones impulsadas se encuentra el otorgamiento de validez probatoria a los vídeos de monitoreos y la grabación de llamadas al 911 como el decomiso; la destrucción de armas secuestradas en causas con sentencia y la Subasta Judicial Electrónica que permita pago de señas, comisiones y precios mediante transferencias bancarias y evitar el traslado personal del dinero.
Por otra parte el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, convocó para el próximo jueves al Consejo Provincial de Seguridad compuesto por funcionarios provinciales, representantes del oficialismo y oposición del Poder Legislativo de ambas cámaras y representantes de intendentes de todo el territorio, para tratar la problematica desde una concepción más amplia e integral.
El órgano de consulta está constituido por personas físicas y por representantes del Ejecutivo, de organizaciones no gubernamentales, organizaciones sindicales, instituciones educativas, fuerzas de seguridad, agencias privadas de seguridad, con la finalidad de profundizar el estudio de la situación de inseguridad entendida de forma interdisciplinaria y proponer acciones tendientes a disminuirla.
Sin comentarios