Este buscador es solo para articulos del sitio

Algoncas | 21:58

Se regulo nuevamente la venta de Diarios y Revistas

Buenos Aires.- La Presidenta Cristina Fernández de Kichner en la tarde de hoy firmó la reglamentación del decreto que vuelve a regular la distribución de los diarios y revistas devolviendoles a los trabajadores independientes conocidos como "canillitas" -termino con que el dramaturgo uruguayo, Florencio Sánchez bautizó a los vendedores de periódicos- los derechos instituídos en 1945 y que luego durante el gobierno de la Alianza de Fernando de la Rúa y su ministro de Economía Domingo Cavallo modificarón.
La firma se realizó en el Salón Norte de la Casa de Gobierno con más de cien trabajadores del gremio de los canillitas, y el secretario general del sindicato, Omar Plaini.
El decreto 1693/09 que crea el Registro Nacional de Vendedores de Diarios y Revistas se firmó el 4 de noviembre del año pasado, horas antes de que se celebrara el Día del Canillita. Hoy se reglamentó la norma que declara al 7 de noviembre como feriado para los trabajadores del gremio y establece que sólo se puede vender publicaciones en los kioscos de diarios. El ex ministro de Economía del gobierno de De La Rúa, Domingo Cavallo, fue quien derogó ese día de festejo y desreguló la actividad de sector. Despues de la firma del decreto en 2009, se había dispuesto que volviera a ser feriado, pero muchos medios de comunicación desafiaban la medida e intentaban obligar a trabajar a los canillitas. Por ejemplo, Clarín en los últimos años no respetó el feriado y resolvió imprimir y distribuir el diario por su propia cuenta.

Disposiciones del Decreto

 
El decreto dispone que "se podrá editar, distribuir y vender diarios, revistas y afines, en un régimen de libre competencia y sin otras restricciones que aquellas destinadas a garantizar la efectiva tutela de los derechos laborales, sociales y sindicales involucrados en la materia". Además se deberán tener en cuenta -continúa el artículo 3º- "aquellos aspectos vinculados al régimen laboral de los trabajadores vendedores de diarios, revistas y afines, preservando la estabilidad y el derecho de parada y/o reparto y su prioridad en la distribución, venta y entrega de las publicaciones en los ámbitos oportunamente reconocidos”.
El Ministerio de Trabajo fue el responsable de realizar una nueva regulación, ya que es la autoridad de aplicación del decreto 1693/09. El mismo apunta a tutelar los derechos laborales y sociales de los trabajadores vendedores de diarios y revistas ubicándolos en un marco regulatorio que los proteja.
Entre estos principales logros se puede señalar la inclusión de las publicaciones gratuitas dentro del sistema y también las suscripciones, esto es, que estos trabajadores cobren por esta tarea. Además, se ratifica el derecho laboral de parada y el reconocimiento del derecho a la línea de distribución con su consiguiente estabilidad, tal como lo ha sostenido pacíficamente la justicia laboral.
Por último en un comunicado, el ministerio de Trabajo destaca que por un lado, se definen claramente los límites hoy difusos de la competencia de los vendedores, distribuidores y editores. Por el otro, se establecen los supuestos en los que se podrá transferir el derecho de parada o línea siempre teniendo en cuenta la naturaleza personal y laboral de ese derecho. Pero además, se profundiza la legislación anterior estableciendo de forma exclusiva la competencia del Ministerio de Trabajo para regular todos los tópicos de la actividad.

Sin comentarios

No hay comentarios. ¡Sé el primero!
Los comentarios ofensivos o que contengan malas palabras 'CRASH'. Si quieres escribirlas pon en su lugar signos como: @/***ç. Para poder publicar tienes que tener una cuenta de GOOGLE.