Algoncas | 3:36
Seúl ha entrando en el peligroso terreno económico de no autoabastecerse
Seúl.- De acuerdo a una nota publicada por la agencia de noticias coreana YonHap News la dependencia comercial de Corea del Sur es más alta entre países miembros del G-20.
La afirmación de esta dependencia excesiva de los mercados externos por parte de Corea del Sur fue confirmado a través de varios informes de organismos internacionales tales como las Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y el Banco Mundial,en donde se explicá que la economía surcoreana tiene la mayor tasa de dependencia comercial entre los países líderes del Grupo de los 20 (G-20) mostrando que las exportaciones representan el 43,4 por ciento del producto interno bruto (PIB) en 2009 y las importaciones de productos y servicios representan el 38,8 por ciento del PIB, debido principalmente a que el país debe importar la mayoría de sus necesidades de recursos naturales del exterior para estimular el crecimiento económico.
La dependencia de Seúl de los mercados extranjeros en las exportaciones se ha estado elevando continuamente después de llegar al 33,7 por ciento en 2005. Ascendió al 43,6 por ciento en el primer trimestre de este año. Es así que si el país aliado de los Estados Unidos no comienza a plantearse seriamente en robustecer su autoabastecimiento interno, la dependencia de los mercados extranjeros causaría serios problemas ante una caída brusca en la economía mundial.
La afirmación de esta dependencia excesiva de los mercados externos por parte de Corea del Sur fue confirmado a través de varios informes de organismos internacionales tales como las Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y el Banco Mundial,en donde se explicá que la economía surcoreana tiene la mayor tasa de dependencia comercial entre los países líderes del Grupo de los 20 (G-20) mostrando que las exportaciones representan el 43,4 por ciento del producto interno bruto (PIB) en 2009 y las importaciones de productos y servicios representan el 38,8 por ciento del PIB, debido principalmente a que el país debe importar la mayoría de sus necesidades de recursos naturales del exterior para estimular el crecimiento económico.
La dependencia de Seúl de los mercados extranjeros en las exportaciones se ha estado elevando continuamente después de llegar al 33,7 por ciento en 2005. Ascendió al 43,6 por ciento en el primer trimestre de este año. Es así que si el país aliado de los Estados Unidos no comienza a plantearse seriamente en robustecer su autoabastecimiento interno, la dependencia de los mercados extranjeros causaría serios problemas ante una caída brusca en la economía mundial.
(Fuente: YonHap)
Sin comentarios