Este buscador es solo para articulos del sitio

Algoncas | 8:31

"El software libre tiene que ser una política de fondo".

Argentina.- El jefe de Gabinete argentino, Aníbal Fernández, participó de la apertura de la Conferencia Internacional de Software Libre en donde indicó que el objetivo del gobierno es fortalecer e incentivar al uso de herramientas de software libre. "El software libre es una política de Estado", aseguró el funcionario.
El objetivo, señaló Fernández, es “ratificar la filosofía que asume el gobierno que represento, de fortalecer y propender al uso de herramientas de software libre y brindar soporte a las organizaciones del Estado y las que no lo son también”. Y por eso no dudó en señalar: “Es una política de Estado. El software libre tiene que ser una política de fondo”.
Durante su exposición, se encargó de enumerar los datos que certifican el compromiso del Estado nacional en el desarrollo de estas herramientas. Por ejemplo, que el 60% de los servidores de la administración pública están trabajando sobre estas plataformas.
Señaló que la Jefatura de Gabinete, la AFIP y el Ministerio del Interior, entre otros organismos, “han desarrollado sistemas desde el Estado para el Estado”.
Además, resaltó que el sistema informática que controla los pasos fronterizos con los cinco países hermanos funciona con herramientas "open source". El cambio en el paradigma, de todos modos, es lento. El jefe de Gabinete explica que, en su ministerio, todavía el 80% de los usuarios finales utiliza Windows, dado que es el entorno de escritorio familiar que utilizan en sus casas.
“La transformación de este ambiente del usuario final requiere de un gran esfuerzo tanto del sector público como privado, que nosotros estamos dispuestos a dar”, acotó. Remarcó que no se trata meramente de una cuestión de gastos. “El costo de licencia es una cuestión menor”, enfatizó.
Por último el funcionario luego comento al ser consultado por periodistas que realizó  la aclaración  de no considerarse un especialista "sino un audaz" en la apertura de su discurso en la Conferencia Internacional de Software Libre, que se realizó en la Biblioteca nacional, porque sabía que ante él tenía a muchos expertos en el tema entre los que se destacaba  John “Maddog” Hall, presidente y director ejecutivo de Linux, una de las empresa pioneras en el desarrollo del software libre además del director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, y el titular de la organización que impulsó el encuentro -Fundación Sociedades Digitales-, Sebastián Lorenzo.

Sin comentarios

No hay comentarios. ¡Sé el primero!
Los comentarios ofensivos o que contengan malas palabras 'CRASH'. Si quieres escribirlas pon en su lugar signos como: @/***ç. Para poder publicar tienes que tener una cuenta de GOOGLE.