Algoncas | 19:07
Campana: “Este nuevo archivo es un gran aporte a la seguridad jurídica de la provincia”
El Vicegobernador de la Provincia, Héctor Campana, junto al Intendente Daniel Giacomino; el Presidente del Colegio de Escribanos, Daniel Oscar Ruiz, y el senador nacional, Ramón Mestre presidió en la mañana del sábado la inauguración del nuevo edificio del Archivo de Protocolos Notariales y Libro de Registro de Intervenciones del Colegio de Escribanos de Córdoba.
Campana destacó el aporte a la seguridad jurídica con la puesta en marcha del nuevo archivo transmitiendo en nombre del Gobierno de la Provincia de Córdoba felicitaciones por esta gran obra, y resaltando el gran aporte a la seguridad jurídica que tendrá la puesta en marcha del nuevo archivo. "Quiero destacar el trabajo del Colegio de Escribanos para hacer realidad este nuevo edificio y también el del propio Gobierno a través del Sistema Dominial Inmobiliario que va a dotar de seguridad jurídica a todo el tráfico inmobiliario de la provincia”.
Por último el Vicegobernador se refirió al Programa de Escrituración de Viviendas Sociales que realiza el Gobierno de Córdoba: “Este programa se lleva adelante con la importante participación del Colegio de Escribanos; ya se han hecho más de 5.000 escrituras y se van a llegar a otras 4.500 más. Va a posibilitar que muchos cordobeses, que han tenido el sueño de la casa propia, sean realmente propietarios y no ocupantes”.
El nuevo edificio fue construido especialmente para el archivo de libros notariales y cuenta con una superficie de 5.000 metros cuadrados cubiertos. Tiene una capacidad para albergar 417.000 protocolos y libros de registro, sectorizados en "celdas" para evitar la propagación de incendios y optimizar el control de acceso. Dispone también de un sistema electrónico de movimiento de protocolos y otras características que convierten a este edificio como único en su tipo en el país.
Campana destacó el aporte a la seguridad jurídica con la puesta en marcha del nuevo archivo transmitiendo en nombre del Gobierno de la Provincia de Córdoba felicitaciones por esta gran obra, y resaltando el gran aporte a la seguridad jurídica que tendrá la puesta en marcha del nuevo archivo. "Quiero destacar el trabajo del Colegio de Escribanos para hacer realidad este nuevo edificio y también el del propio Gobierno a través del Sistema Dominial Inmobiliario que va a dotar de seguridad jurídica a todo el tráfico inmobiliario de la provincia”.
Por último el Vicegobernador se refirió al Programa de Escrituración de Viviendas Sociales que realiza el Gobierno de Córdoba: “Este programa se lleva adelante con la importante participación del Colegio de Escribanos; ya se han hecho más de 5.000 escrituras y se van a llegar a otras 4.500 más. Va a posibilitar que muchos cordobeses, que han tenido el sueño de la casa propia, sean realmente propietarios y no ocupantes”.
El nuevo edificio fue construido especialmente para el archivo de libros notariales y cuenta con una superficie de 5.000 metros cuadrados cubiertos. Tiene una capacidad para albergar 417.000 protocolos y libros de registro, sectorizados en "celdas" para evitar la propagación de incendios y optimizar el control de acceso. Dispone también de un sistema electrónico de movimiento de protocolos y otras características que convierten a este edificio como único en su tipo en el país.
Sin comentarios