Algoncas | 10:14
Iberia comienza a operer ruta aerea desde Europa directa a la ciudad de Córdoba
Córdoba.- El Vicegobernador de la Provincia de Córdoba, Héctor Campana, señaló que “Córdoba recupera el lugar estratégico que siempre tuvo que tener” tras participar en la mañana de ayer de la comitiva oficial que recibió al primer vuelo directo que une el continente europeo con la ciudad de Córdoba.
Tras la llegada del aparato al aeropuerto internacional Ambrosio Taravella, Campana manifestó: “Celebro la apertura de esta nueva ruta internacional que nos acerca más al mundo. Córdoba tiene desde hoy una gran puerta abierta al turismo y a las nuevas oportunidades de inversión. Dejamos de ser segundos para convertirnos en punto de ingreso directo a nuestra provincia y al resto país”.
El avión de la compañía Iberia, bautizado con el nombre “María Guerrero”, memorando a una de las más renombradas actrices españolas del siglo pasado, aterrizó con 250 pasajeros a las 9.43 horas, siendo en el primer vuelo del recorrido Madrid-Córdoba, que realiza la aerolínea española.
Según el medio digital español Univisión con los nuevos vuelos directos a Córdoba, que tienen tres frecuencias semanales -los lunes, jueves y sábados-, además de contar con conexiones vía Santiago de Chile todos los días de la semana, Iberia incrementa su oferta a Argentina un 16 por ciento, es decir, algo más de mil plazas adicionales a la semana.De esta forma, Iberia podría superar el medio millón de pasajeros entre Europa y Argentina, país donde más crece en 2010, ya que desde el mes de febrero pasado opera 14 vuelos semanales por sentido entre Madrid y Buenos Aires
La compañía Iberia recorrerá tres veces por semana la ruta en un Airbus A-340 con capacidad para 250 pasajeros, lo que supondrá un flujo de visitantes anuales cercanos a los 70.000 a la ciudad mediterránea. Por último Campana indicó a la prensa y autoridades presentes que la provincia de Córdoba esta “ ante un hecho histórico que no se daba desde hacía 30 años y que es fruto de las gestiones realizadas por el Gobierno de la Provincia y por el propio Gobernador con las autoridades de la empresa aérea. Esto pone a Córdoba en un lugar estratégico que siempre tuvo que tener en relación al resto del país. Somos una provincia pujante y nos merecíamos algo así”.
Tras la llegada del aparato al aeropuerto internacional Ambrosio Taravella, Campana manifestó: “Celebro la apertura de esta nueva ruta internacional que nos acerca más al mundo. Córdoba tiene desde hoy una gran puerta abierta al turismo y a las nuevas oportunidades de inversión. Dejamos de ser segundos para convertirnos en punto de ingreso directo a nuestra provincia y al resto país”.
El avión de la compañía Iberia, bautizado con el nombre “María Guerrero”, memorando a una de las más renombradas actrices españolas del siglo pasado, aterrizó con 250 pasajeros a las 9.43 horas, siendo en el primer vuelo del recorrido Madrid-Córdoba, que realiza la aerolínea española.
Según el medio digital español Univisión con los nuevos vuelos directos a Córdoba, que tienen tres frecuencias semanales -los lunes, jueves y sábados-, además de contar con conexiones vía Santiago de Chile todos los días de la semana, Iberia incrementa su oferta a Argentina un 16 por ciento, es decir, algo más de mil plazas adicionales a la semana.De esta forma, Iberia podría superar el medio millón de pasajeros entre Europa y Argentina, país donde más crece en 2010, ya que desde el mes de febrero pasado opera 14 vuelos semanales por sentido entre Madrid y Buenos Aires
La compañía Iberia recorrerá tres veces por semana la ruta en un Airbus A-340 con capacidad para 250 pasajeros, lo que supondrá un flujo de visitantes anuales cercanos a los 70.000 a la ciudad mediterránea. Por último Campana indicó a la prensa y autoridades presentes que la provincia de Córdoba esta “ ante un hecho histórico que no se daba desde hacía 30 años y que es fruto de las gestiones realizadas por el Gobierno de la Provincia y por el propio Gobernador con las autoridades de la empresa aérea. Esto pone a Córdoba en un lugar estratégico que siempre tuvo que tener en relación al resto del país. Somos una provincia pujante y nos merecíamos algo así”.
Sin comentarios