Algoncas | 22:03
43 personas opinaron sobre la Ley de Educación en las siete horas que duró la primera audiencia pública
Córdoba.- La Legislatura de la Provincia informó por medio de un comunicado a la prensa que hoy jueves tuvo lugar la primera audiencia pública para tratar la polémica ley educativa que en los últimos meses hizo que varios colegios secundarios fueran tomados por los alumnos.
El tratamiento del Proyecto de Ley Nº 6480/E/10 que establece la Organización y Administración General del Sistema Educativo Provincial, fue encabezado por la presidenta de la comisión parlamentaria de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Informática, Evelina Feraudo; y estuvieron presentes también legisladores de las otras dos comisiones que participan del tratamiento de la ley: comisión de Legislación General, Función Pública, Reforma Administrativa y Descentralización; y comisión de Economía, Presupuesto y Hacienda.
El comunicado indica que un total de 43 personas -entre los que se encontraban estudiantes, padres, docentes y directivos escolares- pudieron exponer en esta primera audiencia pública que se extendió desde las 11 de la mañana hasta las 18 horas. Todos los participantes, como expresa la resolución legislativa, manifestaron sus opiniones, realizaron aportes y observaciones sobre el proyecto. Asimismo, los participantes pudieron dejar por escrito un documento que complementaba cada exposición. “Vamos a analizar todas las inquietudes. Han sido buenas las exposiciones, todas las personas tienen derecho a opinar. La libertad de opinión es indispensable”, sintetizó la legisladora Evelina Feraudo.
Por otra parte según lo declarado por los representantes de la Asamblea Interestudiantil que estuvieron presentes en la asamblea, el tema fue tratado de una forma muy apresurada por lo que volvieron a insistir en la anulación del proyecto y la elaboración de un nuevo texto donde "se garantice la participación real de la comunidad educativa”.
Luego de siete horas de audiencia se estableció un cuarto intermedio hasta el próximo martes 23 de noviembre para continuar con las exposiciones en la ciudad de Córdoba.
El comunicado indica que un total de 43 personas -entre los que se encontraban estudiantes, padres, docentes y directivos escolares- pudieron exponer en esta primera audiencia pública que se extendió desde las 11 de la mañana hasta las 18 horas. Todos los participantes, como expresa la resolución legislativa, manifestaron sus opiniones, realizaron aportes y observaciones sobre el proyecto. Asimismo, los participantes pudieron dejar por escrito un documento que complementaba cada exposición. “Vamos a analizar todas las inquietudes. Han sido buenas las exposiciones, todas las personas tienen derecho a opinar. La libertad de opinión es indispensable”, sintetizó la legisladora Evelina Feraudo.
Por otra parte según lo declarado por los representantes de la Asamblea Interestudiantil que estuvieron presentes en la asamblea, el tema fue tratado de una forma muy apresurada por lo que volvieron a insistir en la anulación del proyecto y la elaboración de un nuevo texto donde "se garantice la participación real de la comunidad educativa”.
Luego de siete horas de audiencia se estableció un cuarto intermedio hasta el próximo martes 23 de noviembre para continuar con las exposiciones en la ciudad de Córdoba.
Sin comentarios