Algoncas | 18:53
Piñera anunció que la APEC impulsa una modernización de la arquitectura que se creó después de la Segunda Guerra Mundial en Bretton Woods
El Presidente chileno Sebastian Piñera calificó como “muy fecunda” su participación en la segunda jornada de APEC la reunión de líderes del Asia-Pacífico a la prensa de su país resaltando el Tratado de Libre Comercio que se cerro con Malasia, la firma del Acuerdo de Asociación Estratégica con Rusia y la iniciación de las negociaciones para firmar un TLC con Tailandia.“Eso va a significar nuevos mercados, nuevas oportunidades para nuestros productores, nuestros agricultores, para nuestros pequeños y medianos empresarios”.
Piñera además se refirió al almuerzo compartido el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, explicando que “hablamos de relaciones e intereses bilaterales entre Chile y Estados Unidos. El acuerdo de integrar en una asociación de libre comercio países de ambos lados del Pacífico que es el acuerdo de Pacífico y Asia, que se llama Acuerdo Estratégico del Pacífico, es un tema que le interesa mucho a Estados Unidos y también mucho a Chile”. Además, confirmó la convicción del Presidente Obama de visitar Chile en su próxima visita a América del Sur.
El Jefe de Estado se refirió a los principales temas que han marcado la agenda de esta reunión de líderes, señalando que “no podemos seguir creciendo como lo hemos hecho en el pasado, el crecimiento del futuro tiene que ser mucho más inteligente. Debemos incorporar a todos los sectores, proteger mejor el medio ambiente, pero también ser un crecimiento seguro. Y esos temas sólo los podemos lograr si trabajamos en conjunto dentro de la APEC”.
Por último el primer mandatario chileno indicó que en las reuniones mantenidas en la APEC también se ha "tratado el tema de cómo modernizar las organizaciones y la arquitectura que se creó después de la Segunda Guerra Mundial en Bretton Woods, y estamos hablando de modernizar el Fondo Monetario Internacional, las instituciones financieras internacionales, el Banco Mundial, Naciones Unidas para tener una estructura y una arquitectura de gobierno mundial que nos permita enfrentar los problemas del presente”.
Piñera además se refirió al almuerzo compartido el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, explicando que “hablamos de relaciones e intereses bilaterales entre Chile y Estados Unidos. El acuerdo de integrar en una asociación de libre comercio países de ambos lados del Pacífico que es el acuerdo de Pacífico y Asia, que se llama Acuerdo Estratégico del Pacífico, es un tema que le interesa mucho a Estados Unidos y también mucho a Chile”. Además, confirmó la convicción del Presidente Obama de visitar Chile en su próxima visita a América del Sur.
El Jefe de Estado se refirió a los principales temas que han marcado la agenda de esta reunión de líderes, señalando que “no podemos seguir creciendo como lo hemos hecho en el pasado, el crecimiento del futuro tiene que ser mucho más inteligente. Debemos incorporar a todos los sectores, proteger mejor el medio ambiente, pero también ser un crecimiento seguro. Y esos temas sólo los podemos lograr si trabajamos en conjunto dentro de la APEC”.
Por último el primer mandatario chileno indicó que en las reuniones mantenidas en la APEC también se ha "tratado el tema de cómo modernizar las organizaciones y la arquitectura que se creó después de la Segunda Guerra Mundial en Bretton Woods, y estamos hablando de modernizar el Fondo Monetario Internacional, las instituciones financieras internacionales, el Banco Mundial, Naciones Unidas para tener una estructura y una arquitectura de gobierno mundial que nos permita enfrentar los problemas del presente”.
Sin comentarios