Algoncas | 2:56
Schiaretti estuvo en Salta para inaugurar junto a Urtubey el VI Encuentro Nacional del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales
Salta.- El gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti participó hoy en la ciudad de Salta del VI Encuentro Nacional del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP).
El mandatario cordobés compartió estrado con su par de Salta, Juan Manuel Urtubey; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domíguez; autoridades del Banco Interamericano para el Desarrollo (BID) y del Banco Mundial.
En la oportunidad, Schiaretti destacó en primera instancia la necesidad de establecer políticas fiscales y crediticias "que protejan al pequeño y mediano productor, que es el sujeto dinámico que puede agregar valor a la materia prima".
El mandatario cordobés destacó también la importancia de avanzar hacia la integración sudamericana. En ese sentido, puntualizó: "Junto con Brasil tenemos la producción de soja que falta en el mundo, y somos la región donde se puede expandir la frontera agroalimentaria", y agregó: "También es clave la integración con los hermanos chilenos, porque la salida a los puertos que van al Asia es a través de los puertos de Chile, y los países que más demandan alimentos son los asiáticos, ya que son los que más están creciendo".
Acerca de la necesidad de integración con Chile, Schiaretti enfatizó que ésta no se limita a la integración física a través de los pasos fronterizos "sino también que puedan integrarse los productores chilenos y argentinos agregando valor a la materia prima, porque la integración tiene que ser un negocio para todos los que participan de ella".
Finalmente, Schiaretti resaltó que "para garantizar mayor producción y el agregado de valor, es necesaria infraestructura vial, energética, de gasoductos troncales, y de agua", y concluyó: "En este tema de la infraestructura, junto a las prácticas que mejoren la competitividad, el PROSAP está cumpliendo una gran tarea".
El mandatario cordobés compartió estrado con su par de Salta, Juan Manuel Urtubey; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domíguez; autoridades del Banco Interamericano para el Desarrollo (BID) y del Banco Mundial.
En la oportunidad, Schiaretti destacó en primera instancia la necesidad de establecer políticas fiscales y crediticias "que protejan al pequeño y mediano productor, que es el sujeto dinámico que puede agregar valor a la materia prima".
El mandatario cordobés destacó también la importancia de avanzar hacia la integración sudamericana. En ese sentido, puntualizó: "Junto con Brasil tenemos la producción de soja que falta en el mundo, y somos la región donde se puede expandir la frontera agroalimentaria", y agregó: "También es clave la integración con los hermanos chilenos, porque la salida a los puertos que van al Asia es a través de los puertos de Chile, y los países que más demandan alimentos son los asiáticos, ya que son los que más están creciendo".
Acerca de la necesidad de integración con Chile, Schiaretti enfatizó que ésta no se limita a la integración física a través de los pasos fronterizos "sino también que puedan integrarse los productores chilenos y argentinos agregando valor a la materia prima, porque la integración tiene que ser un negocio para todos los que participan de ella".
Finalmente, Schiaretti resaltó que "para garantizar mayor producción y el agregado de valor, es necesaria infraestructura vial, energética, de gasoductos troncales, y de agua", y concluyó: "En este tema de la infraestructura, junto a las prácticas que mejoren la competitividad, el PROSAP está cumpliendo una gran tarea".
Sin comentarios