Vosregional | 0:21
El gobierno plantea otro round en la pelea con el campo y revela el trabajo esclavo
Córdoba.- Por fin la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a salido a controlar las condiciones en que se desempeñan los trabajadores, esta vez por la pelea que el gobierno mantiene con el campo, se trato de los obreros rurales los cuales desde tiempos inmemoriales han sido explotados por los terratenientes y hasta puedo asegurar que si se van más al norte de Argentina lo que encontraran horrorizara a cualquiera.
El allanamiento realizado en un establecimiento agropecuario en el Paraje Monte del Rosario (Córdoba), fue ordenado por el Juzgado Federal N° 3, a cargo del juez federal Ricardo Bustos Fierro, participando también del operativo Gendarmería Nacional.
Los inspectores de la AFIP que constataron las condiciones extremas de insalubridad y precariedad en tres campamentos donde trabajadores rurales realizan tareas manuales de desflore de maíz presentaran la denuncia por trata de personas y reducción a la servidumbre en el Ministerio de Trabajo de Córdoba y en la sede judicial contra los responsables de las empresas Adecco Specialities S.A., empresa que fue contratada por Pioneer Argentina S.R.L. y fueron llevados a los campos desde varias localidades de Santiago del Estero.
El allanamiento realizado en un establecimiento agropecuario en el Paraje Monte del Rosario (Córdoba), fue ordenado por el Juzgado Federal N° 3, a cargo del juez federal Ricardo Bustos Fierro, participando también del operativo Gendarmería Nacional.
Los inspectores de la AFIP que constataron las condiciones extremas de insalubridad y precariedad en tres campamentos donde trabajadores rurales realizan tareas manuales de desflore de maíz presentaran la denuncia por trata de personas y reducción a la servidumbre en el Ministerio de Trabajo de Córdoba y en la sede judicial contra los responsables de las empresas Adecco Specialities S.A., empresa que fue contratada por Pioneer Argentina S.R.L. y fueron llevados a los campos desde varias localidades de Santiago del Estero.
Los funcionarios de la AFIP relevaron a 158 trabajadores, de los cuales 140 hacen la tarea de desflore del maíz y el resto se dedican al mantenimiento de los cultivos y preparación de la tierra. Además en el relevamiento, los inspectores constataron que los trabajadores rurales cobran $ 97 diarios y que se lo pagan al finalizar todo el trabajo, previo descontarle dinero en caso de dañar las plantas que tratan. Ninguno de los trabajadores conocía cómo medirían dicho daño, por lo que, en definitiva, no saben cuánto cobrarán.
Sin comentarios