Algoncas | 15:59
Teatro del Libertador
El Teatro del Libertador es el más antiguo en funcionamiento y uno de los más bellos del país. Su inauguración data del 26 de abril de 1891 y su historia lo ha convertido en una de las instituciones de su tipo más reconocidas de la Argentina, formando ya parte de la identidad cultural de la Docta.
Por trayectoria y proyección, en 1991 el Poder Ejecutivo Nacional lo declara Monumento Histórico Nacional al Teatro del Libertador.
Por trayectoria y proyección, en 1991 el Poder Ejecutivo Nacional lo declara Monumento Histórico Nacional al Teatro del Libertador.
El Teatro del Libertador General San Martín, que en un principio se llamó Rivera Indarte, es el teatro lírico más antiguo del país en funcionamiento y está situado en la Av. Vélez Sarsfield 365 y los teléfonos a para averiguaciones son (0351) 4332312 - 4332324.
La Sala Mayor tiene un aforo de 1000 personas, distribuidas en platea, palcos, cazuela, tertulia y paraíso. Al decir de figuras del canto y de la música, la sala tiene una acústica impecable. De hecho, es el ecenario ideal para conciertos, óperas y puestas de ballet y orquesta.
El Teatro Libertador también alberga a la Sala Luis de Tejeda, escenario para la música de cámara y el teatro con capacidad para 100 espectadores, y el Museo del Teatro y de la Música Cristóbal de Aguilar, abierto en 1970, que conserva la historia de los cuerpos estables de la Provincia de Córdoba.
Sin comentarios